Comparto la información de mis estudiantes acerca del uso que le dan a los nuevos recursos, en esta ocasión de la Red Internet, Realicé mis encuestas con 3 grupos, y los resultados obtenidos con la denominada clase “reservorio” la mayor parte de ellos la usan para la descarga de música, videos, fotos, imágenes, programas de interés, del lado educativo para la investigación de tareas escolares, artículos de interés como; superación personal, sexualidad adolescencia etc. Referente al espacio social o interacción, la usan como medio de comunicación personal a través del chat, de la creación del famoso metro flog o del facebook, y también Muy pocos de ellos lo utilizan para consultar artículos, marcas, precios o la compra y venta de alguno de ellos, al igual que para consultar o pedir asistencia ya sea educativa o técnica.
Del resultado de mi encuesta percibí que existe una mínima inclinación para el buen uso de esta herramienta, me refiero que la mayoría de los estudiantes únicamente busca satisfacer únicamente sus necesidades materiales y personales.
Al igual que nosotros antes de llegar hasta este modulo, únicamente veíamos la plataforma como un medio de adquisición de conocimiento, a lo largo de ella hemos aprendido que el uso de la web es más que eso.
martes, 11 de mayo de 2010
viernes, 7 de mayo de 2010
MI aventura en la docencia
Cuando se escuchamos la palabra aventura, presumimos que algo emocionante e interesante a ocurrir. Para iniciar una aventura se necesita de cierta osadía, los que hemos estado frente a grupo, por varios años, sabemos a qué se refiere, a esa posibilidad de disfrutar y de crecer junto a tus alumnos y alumnas. Sin embargo toda aventura no únicamente conlleva alegrias si no también ciertos riesgos.
En los primeros años en mi labor docente, retrocedo el tiempo me visualizo con la angustia de no saberlo todo, la conducta de nuestros alumnos, nuestros compañeros de trabajo, los padres de familia y sobre todo, las carencias de nuestra escuela. El maestro no sabe lo suficiente para ser maestro ni nace siendolo, particularmente en niveles como licenciatura o maestría, todo es cuestion de paciencia, perseverancia y sobre todo preparación en esta hermosa tarea .
Muchos desencantos en torno a la labor docente, pero todo es sobrellevado por el entisiamo y el amor al arte de enseñar de tranmitir, de motivar a nuestros alumnos y sobre todo cuando alguno de ellos dice: "gracias maestro" ¡que gran satisfacción la nuestra!.
Por último, cuando el maestro se refiere al orgullo de ser profesor, realmente embarga la emoción y reto de ser docente. Reconocer nuestro trabajo como una labor de respeto, empatía, sinceridad y escucha.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)